viernes, 17 de octubre de 2008

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Concretizar en el aula de clases la ejecución de la programación curricular y planes de estudio a través de una práctica educativa activa y participativa.
  • Desarrollar en forma eficiente los programas educativos y ejes transversales como instrumentos que fortalecen el desarrollo integral del educando.
  • Ofrecer a los discentes la oportunidad de desarrollar una conciencia crítica a través de la expresión oral, escrita y la capacidad de diálogo.

OBJETIVOS GENERALES

  • Favorecer la adquisición de aprendizajes significativos mediante la utilización de la mayor variedad de técnicas, estrategias y recursos materiales y tecnológicos.
  • Inculcar en forma agradable y divertida el aprendizaje de la lectura y escritura.
  • Propiciar ambientes físicos, favorables y seguros para el aprendizaje.
  • Promover la obtención de habilidades y destrezas mediante la práctica del deporte, instrumentos musicales, actividades artísticas y manuales.

NUESTRA MISIÓN

Satisfacer las necesidades educativas y sociales de los niños y niñas y de la comunidad en general, ofreciendo una formación integral con una adecuada organización y planificación de actividades que conlleva al logro de los fines y propósitos de la educación panameña.

NUESTRA VISIÓN

Un Centro Educativo con miras a ofrecer una educación eficiente a los discentes, bajo una administración capaz de enfrentar las diferentes necesidades institucionales incorporando a los actores inmediatos, logrando el bienestar social y educativo de la comunidad en general.

CARACTERISTICAS DEL ALUMNADO

Los alumnos(as) del Centro Educativo Rubén Darío a pesar de la diversidad socio cultural (en un alto porcentaje) se esmera por alcanzar metas que le permitan mejorar su calidad de vida; en el aspecto social y en el económico a través de aportes significativos. Los niños y niñas proceden de 29 barriadas que integran la comunidad de Canto del llano, la mayoría de sus padres son emigrantes en busca de oportunidades en el aspecto laboral y educativo, para ellos y sus hijos; el deseo de superación cada día se incrementa más en la población lo cual se puede observar en el momento de la matrícula.
A pesar del bajo nivel cultural de los hombres y mujeres de nuestra comunidad, en sus orígenes, el deseo de superación los motivaron a ir progresando profesionalmente e ir supliendo sus necesidades, escalando en el campo laboral. Todo esto nos permite que el apoyo y atención educativo prestado a sus hijos sea más efectivo; hacia la ayuda para la realización de las distintas asignaciones o estrategias que se pongan en práctica para la mejor comprensión de los contenidos ofertados por los docentes.

CONTEXTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO

En aquel entonces esta pequeña comunidad dispersa, formaba parte de los barrios que conforman el corregimiento de Santiago. Su nivel social era paupérrima, ya que sus moradores no contaban con empleos específicos, puesto que eran asalariados de terratenientes y se complementaban con la agricultura de subsistencia.
Era una comunidad rural, que poco a poco fue creciendo debido a la inmigración de los campesinos a la ciudad. Mediante Ley 1 del 7 de enero de 1993, se convierte en corregimiento de la República gracias a las gestiones del H.L. de ese entonces Profsor Vicente Caballero Diaz.
El Centro Educativo inicia con el nivel primario, se le anexa el pre- escolar. A medida que la población fue creciendo, el nivel cultural de las personas refleja un auge positivo en las condiciones de centro a nivel cultural social y educativo además en la formación docente.
Nuestro Centro mantiene las puertas abiertas a los niños(as) con necesidades especiales, con una docente especial la cuál le da el seguimiento e integración en las aulas regulares, con docentes regulares dispuestos a colaborar con los niños (as) que en su gran mayoría de nuestros casos presentan retardo mental y una pérdida de visión leve (incluyendo Síndrome de Dowm).

ORGANIGRAMA


ASPECTO EDUCATIVO

El Corregimiento de Canto del Llano ha tenido un buen avance educativo debido a que su población está concentrada, cuenta con escuelas primarias, secundarias, pre- media, IPTV y el Centro Regional Universitario que está estratégicamente ubicado.

La Escuela Rubén Darío, debe su nombre al insigne poeta Nicaragüense José Félix Sarmiento, cuyo seudónimo literario es Rubén Darío.

La Comunidad de Canto de Llano, tomó éste nombre debido a que un familiar cercano de este poeta, vivía en la comunidad.

Este Centro de Educación Básica inició en los albores de la República como Escuela Rural; luego conocida como Escuela Mixta, Escuela Anexa y en 1998 Centro de Educación de Básica General Rubén Dario.

Sus Edificios datan de muchos años de construcción, consta de 2 pabellones laterales con estructuras en el Centro.

Se desconoce la fecha exacta de su fundación, el 18 de abril celebramos jubilosos nuestro aniversario.

ASPECTOS ECONÓMICOS

La diversidad cultural de la población ha traído como consecuencia que muchas familias se dediquen a ser empleados públicos, como profesionales calificados, otros se dedican a la modistería, albañiles, comercio, hay mucho desempleo

ASPECTOS POLITÍCOS

El corregimiento de Canto del Llano, está formado por 29 barriadas, donde cada una tiene Junta Local. El H.R. Efraín Santamaría es su actual representante.

El Centro Educativo mantiene una política de puertas abiertas a la comunidad, Universidades, escuelas secundarias y Normal para que estas realicen sus prácticas docentes. Los niños y niñas deben tener la edad reglamentada por el Ministerio de Educación para cursar estudios de Pre- jardín, jardín y primer grado. Labora


en jornada matutina de 7:00 a.m. 12:10 p.m. la jornada vespertina de 12:20 a 5:30 p.m. consta de un reglamento interno para los estudiantes y un Comité de Disciplina Escolar.

ASPECTOS SOCIO-CULTURALES

En Canto del Llano, encontramos instituciones educativas del Nivel primario, pre Media, Media y superior, que contribuye positivamente a la formación cultural y social del individuo cuyo auge se refleja en las diversas instituciones educativas del corregimiento.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS

El C.E.B. Rubén Darío está ubicado en lo que se conoció como llanura de Canto del Llano en la Vía San Francisco, en el Corregimiento de Canto del Llano, Distrito de Santiago, Provincia de Veraguas.

ASPECTOS HISTÓRICOS

La comunidad de Canto del Llano, formaba parte de los barrios que conformaban el Corregimiento de Santiago. Era una comunidad rural, que poco a poco fue creciendo debido a la inmigración de los campesinos a la ciudad. Mediante la Ley 1 del 7 de enero de 1993, se convierte en corregimiento de la República, gracias a las gestiones del H.L. de ese entonces Profesor Vicente Caballero Díaz

LA ESCUELA QUE TENEMOS


De aquel 24 de marzo de 1998 en que nuestra escuela fue sede de la primera reunión en que se iniciaba con el estudio de los módulos de auto instruccionales sobre elaboración de proyectos que después de 8 sesiones dieron con la culminación y entrega del Proyecto Educativo de Centro educativo, han pasado 9 años y de la escuela que teníamos a esta parte son muchos los cambios que se han ido dando, producto del interés y motivación que generó en los miembros del personal docente, directivo y padres de familia. Muchos de ellos ya no están en el campo laboral, pero dieron su contribución para alcanzar peldaño a peldaño metas que nos habíamos trazado.

En el ámbito escolar hay satisfacción por los logros adquiridos, la escuela ha mejorado las condiciones físicas de las aulas, los pisos fueron remozados con baldosas y mosaicos, se acondicionaron espacios físicos para laboratorio de inglés, laboratorio de ciencias, salón de agricultura, salón de maestros, aula de innovación, aula especial. Se logró la construcción del comedor escolar; aún quedan muchos trabajos por realizar pero poco a poco se van logrando.

El personal docente se capacitó en planificación didáctica, evaluación, lecto- escritura, elaboración de estrategias didácticas, relaciones humanas.

Para el mejoramiento de la calidad de la educación los docentes de IV- V_ VI participaron en la estrategia didáctica para el logro de aprendizajes significativos (Mapa conceptual) para el aprendizaje de las ciencias simplemente la técnica de la indagación con el apoyo de SENACYT y MEDUCA, con el Proyecto aprendamos a Leer y a Escribir es otro de los Proyectos que busca mejorar la comprensión lectora

PERSONAL ADMINISTRATIVO - DIRECTIVO

DIRECTORA:
Rosa E. P. de Robles

SUB-DIRECTORA:
Digna Vigil de Pereira

CENTRO EDUCATIVO BÁSICO GENERAL RUBÉN DARÍO

El C.E.B.G. Rubén Darío ofrece al corregimiento de Canto del Llano servicios educativos en la modalidad de Educación inicial y primaria.

La dirección titular de este centro educativo está bajo la responsabilidad de la Profesora Rosa E. P. de Robles y la Profesora Digna Vigil de Pereira, subdirectora titular.

Este Centro Educativo está ubicado en la Región Educativa de Veraguas, Distrito de Santiago, corregimiento de Canto del Llano, Comunidad de Canto del Llano, en la vía principal de corregimiento, su teléfono es 958-78-77, atiende una matrícula de 942 alumnos.